El día de hoy, en Coopesparta te invitamos a seguir estos sencillos consejos para poder reducir los gastos en casa. Te sorprenderá lo fácil que es ahorrar con pequeños gestos.
- No llenés en exceso el refrigerador o la despensa, controlá periódicamente las fechas de caducidad.
- Pensá en reparar antes de botar. En general estamos bastante mal acostumbrados(as) a no reparar las cosas cuando se nos rompen y muchas veces pueden tener una segunda oportunidad con reparaciones simples.
- Prepará más comidas en el microondas. El microondas gasta mucha menos energía que un horno.
- Es muy importante que los niños(as) aprendan desde pequeños que todo tiene un precio y un valor, y que cuesta mucho trabajo ganar el dinero, por lo que no se puede malgastar.
- Elaborá un menú semanal, luego un listado para ir al supermercado. No comprés nada que no esté en la lista.
- Si usás la lavadora, tratá de llenarla. Programar lavados completos te ayudará a ahorrar luz y jabón.
- Sustituí de a poco las bombillas por otras de bajo consumo como las LED, por cada una de ellas te vas ahorrar mucho dinero en tu recibo mensual de la luz.
- Perder la noción del tiempo en la ducha es muy tentador. Sin embargo, no son necesarios más de 7 minutos para un aseo completo.
- Descongelá los alimentos dentro de la nevera: Así aprovechás el frío que desprenden para ayudar a enfriar todo el interior y reducir el consumo.
- Abrí una cuenta de ahorros para hacer una inversión a corto plazo.
- No es un secreto que la gasolina no es nada económica. Así que en lugar de tomar tu auto para ir a la esquina, empleá más el método de la caminata o bicicleta.
- Comprar el almuerzo en el trabajo puede costar ¢5.000, pero llevarlo de casa solo ¢1.500, a lo largo de un año puede ser un ahorro importantísimo de dinero.
- Las compras a plazos o las tarjetas de crédito, hacen más accesible y cómodas las adquisiciones de ciertos bienes. Sin embargo, es importante valorar los gastos de intereses para realizar un uso óptimo de los créditos.
- Vendé tus productos en mercados de segunda mano o en plataformas de internet dedicadas a este fin. Así sacarás un dinero extra de aquellos objetos que no utilicés.
- Anotar tus gastos mensuales en casa, no sólo te ayudará a mantener un control de cuánto de tu salario va a cubrir las necesidades del hogar.