El pasado 20 de marzo se llevó a cabo la Asamblea General de Delegados y Delegadas de Coopesparta. Un espacio democrático para que los y las representantes de la Cooperativa puedan aportar para seguir construyendo el bienestar de Coopesparta.
Hoy queremos compartirte dos mociones aprobadas en dicho evento:
MOCIÓN 01:
El Consejo de Administración propone a la Asamblea de conformidad con el artículo 45, inciso i, realizar la distribución de excedentes de la siguiente forma:
- Reconocer a los asociados un 1% de interés sobre el monto de su capital, respetando lo estipulado en el Art. 74 de la Ley de Asociaciones Cooperativas.
- Que aquellos asociados que no han cumplido durante el presente ejercicio económico con la obligación estatutaria establecida en el Artículo 12, incisos c y e, que previo a recibir el excedente correspondiente, se les deduzca la suma adeudada por concepto de aporte mensual al capital y cualquier otra cuota pendiente por obligaciones económicas.
- Que el saldo restante del excedente se calcule de forma proporcional al saldo de las aportaciones mantenidas, entre todos aquellos asociados que realizaron aporte de capital social durante el 2021, acorde a lo estipulado en el Artículo 74, inciso h, del Estatuto Social.
- Que la forma de distribución de los excedentes se realice de la siguiente manera: el 50% sea capitalizado y el otro 50% sea distribuido. Los excedentes no distribuidos o capitalizados no son sujetos del impuesto de renta que corresponde al 9% de acuerdo con la nueva ley fiscal.
- El remanente del 50% de los excedentes por distribuir, estará disponible para retiro personal por parte de cada asociado. Los asociados que no retiren los excedentes que le corresponden al 01 de diciembre de 2022, les será capitalizado a sus respectivas cuentas.
MOCIÓN 02:
El Consejo de Administración propone a la Asamblea de conformidad con el artículo 45, inciso a:
- Considerando que actualmente se cuenta con un fondo deportivo, creado por esta Asamblea de Delegados y que el mismo actualmente no mantiene ingresos y lo que genera es un gasto administrativo, se propone trasladar dicho fondo para uso y manejo del Comité de Educación y Bienestar Social con la finalidad de poder dar uso al mismo según el objetivo con el que se había creado, esto hasta agotar el recurso existente actualmente.
Ante cualquier duda o comentario pueden contactarnos a través de este formulario.