En un abrir y cerrar de ojos ya estamos en enero del 2022. Momento ideal para plantear objetivos y metas que no solo ayudarán a sentirte más libre financieramente, sino también más seguras con tu dinero durante todo el año.
- Si estás sobreendeudado(a), no hay que comprar ningún bien costoso. Lo primordial es pagar las deudas y amortizar por adelantado todo lo que se pueda para que al final se pague menos en intereses.
- Automatizá todos los pagos fijos como electricidad, teléfono, internet, cable, agua, etc. Implementá en eliminar las moras y en tener un control más real de tus ingresos y egresos.
- Empezá a armar un presupuesto. Los presupuestos te obligan a analizar con lupa cómo usas el dinero que ganás. Una vez que te acostumbrés a seguir tu planificación, podrás encontrar formas de tener más efectivo libre para ahorrar y destinarlo a tu futuro.
- Considerá una pensión complementaria. Cuando sos joven, ahorrar para tu retiro probablemente suena como lo menos emocionante que podés hacer con tu dinero, pero cuanto antes comencés, más opciones tendrás cuando llegue tu jubilación. Dedicarle tiempo a tu jubilación significa que estás planificando para tu futuro.
- A veces pensamos que el lenguaje financiero es exclusivo de los que se dedican a ese ámbito, pero no es así. Si realmente querés mejorar tu economía, debés dedicar tiempo para aprender. Existen diversos recursos para familiarizarte con estos conceptos, desde libros o aplicaciones muy amigables. También en nuestro Instagram, todas las semanas compartimos tips muy valiosos.
Esperamos desde ya que tu 2022 esté lleno de prosperidad y buenas decisiones financieras. No olvidés compartir esta nota con tus amigos(as) y familiares.